Detcamp’19 Encuentro Profesional ‘Detectives 4.0’

Anótate esta fecha y reserva el día completo. El 13 de diciembre 2019 se celebrará el III Encuentro sobre Investigación Privada  : DETCAMP’19  .Con dos ediciones rodadas y exitosas  en la ciudad  de Alcobendas,  Madrid, podemos decir que el encuentro de tod@s  nace el  DETCAMP 2019: jornada profesional de comunicación, formación y networking, con entidad propia, periodicidad anual , con invitación a las FCS,  Instituciones, centros formativos, expertos, empresas de interés recíproco y por supuesto detectives, despachos y organizaciones representantes del sector.

El Grupoinvesmedia deja paso a algo más grande y colaborativo, se convierte en un impulsor más de DETCAMP 2019, y como sucede en otras áreas profesionales cuenta con su gabinete propio y elabora eventos  y relaciones. DETCAMP 2019, nace con el deseo de ser nexo, nodo de comunicación especializado en investigación privada, puente entre las experiencias y conocimientos adquiridos con las nuevas posibilidades y desarrollo de la profesión de detective en la sociedad actual, con un cambio de paradigma sin precedentes, desde la primera Revolución Industrial de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX y la que ya es denominada Cuarta Revolución Industrial, producto de la fusión de una serie de tecnologías exponenciales como el Big Data, la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas (IoT), la fabricación aditiva, la realidad aumentada, entre otras, que están difuminando las barreras entre lo  físico y lo digital.

El  hecho de  ser una profesión  liberal e independiente dificulta entender la investigación privada como concepto global, y la poca cantidad de profesionales que ejercen, lleva a unas organizaciones sin el buen músculo económico, indispensable para el desarrollo como actor influyente, como sucede en otras profesiones. Es cierto que parece somos una profesión “atomizada” y con una carga de desinformación social. Pero  al final la investigación  privada tiene sus particularidades y conforma un puzle propio, cada profesional puede reconocer qué pieza es ,  de ese TODO,  donde cada pieza es  necesaria para  completar  la ‘Unidad’ .

DETCAMP 2019 una jornada abierta a todos los detectives, pero también un espacio de diálogo con otros profesionales, una oportunidad para las comunicación interna, pero también externa. De visibilidad social desde una perspectiva de empoderamiento y apertura profesional. La fortaleza de la comunicación y la pasión por la investigación es parte del ADN del DETCAMP 2019, que celebra si tercer encuentro con el nacimiento de un evento para tod@s.

El lema de este DETCAMP 2019  construyendo  el Detective 4.0 , mostrando  caminos para encontrar nuevos modelos de negocio de la investigación privada. Sí, hablaremos de negocio, porque las herramientas y normativas con las que cuenta el detective, estaban creadas para una situación que nada tiene que ver con las necesidades  de investigación actual. Aunque sí establece la pauta para que tanto el detective que lleva veinte años en la profesión, como el que lleva diez o el recién titulado, marquen  juntos el rumbo  que amplíe el campo de visión sobre la oferta y la demanda. Ampliar porque se trata de visibilizar posibilidades que como profesión  ya tenemos y podemos ofertar a la sociedad y están siendo infravaloradas o usurpadas por  profesiones con dinámicas más ágiles. Si no queremos ser arrasados por la ya transformación digital, tenemos que dar un paso al frente y cambiar nosotr@s

El DETCAMP’19  mostrará datos sobre la profesión para la reflexión,  veremos cómo de una profesión con 1.400 detectives en activo, según datos de la UCSP, sólo 1.000, según datos del INE 2016 y 2017, son el motor económico de la profesión es su cifra de ingresos. Se da la paradoja que existen unas 4.600 TIPs, desconociendo el dato exacto de cuántos terminan los estudios y no solicitan la tarjeta, mientras que  hay un auge y publicidad de este tipo de estudios, bien como título propio o incluido en grados universitarios, o con acceso a múltiples licencias ¡¡¡ 3x 1 en nuevos grados universitarios!!! Es lo más novedoso. Y ¿Cómo es posible que en una profesión sin alta demanda social si leemos literalmente  los datos, 1.000 tips son las que sustentan el negocio anual, encontremos al menos diecisiete centros, que no solo universidades y sumándose cada día más,  en los que se imparte la formación necesaria para ser detective en España? ¿ Se incrementa la oferta formativa y no así la demanda de profesionales detectives? ¿Es una burbuja?


Que “la formación” se ha convertido en un negocio en sí mismo en este país no es nada nuevo, ni en esta ni en otras profesiones. ¡Pero que sirva para algo! No enseñando herramientas o especializaciones de investigación privada con un modelo de negocio desfasado y cada vez más reducido. Y no es el rollo de siempre, solo hay cabida para ¡¡¡1000 TIps !!! , según el INE, y no es culpa del Reglamento, ni de la Ley o sí, pero … estamos donde estamos.

Ahora hay  que escuchar qué está ocurriendo en la sociedad AHORA y cómo nos está afectando ese cambio y ofrecer calidad y nuevos productos basados en lo que la propia Ley nos asigna como propios o el desarrollo para profesionales, que teniendo la formación como detectives, deciden no ser empresarios, que es lo que te exige la Ley cuando abres un despacho y no todo el mundo sirve, mientras que sí pueden ser de utilidad en otros campos empresariales por los conocimientos legales y estrategias de investigación para los que sí prepara el titulo propio.

En el DETCAMP 2019 focalizaremos ‘el problema’ y trataremos de buscar las soluciones.

Y cabe preguntarse, es que ¿La  Sociedad ya no demanda  investigación privada o se ha transformado? ¿Tenemos identificadas las habilidades y destrezas que requiere el actual investigación privada (nunca excluyendo las de siempre , por supuesto)? ¿Se dan esas destrezas en los 13  centros universitarios?  ¿Es la Ley 5/2014 un impedimento para ampliar el campo de acción o una garantía de derechos, en el actual cambio de paradigma de los sectores? ¿Podemos ser capaces de mostrar el músculo de la investigación privada de manera didáctica y sin confrontación?

Eso es de DETCAMP 2019, un espacio abierto para el diálogo, donde la investigación privada es la protagonista con independencia de quien nos hable. Comunicación  y formación para buscar soluciones estratégicas para el sector,  buscando la sintonía  con otros actores que también pueden ayudar a construir un modelo de negocio más amplio y de interés recíproco.

Os invito a que  me enviéis vuestras sugerencias. En breve se abrirá la web propia de DETCAMP 2019 . Será jornada completa, mañana con pausa café, neworking multiprofesional, y la tarde con charlas profesionales. Como en años anteriores habrá posibilidad de mecenazgo con entradas incluidas para sector.

 

Gema Piñeiro

Directora Detcamp’19
Encuentros sobre Investigación Privada 
info@detcamp.com

 

 

Antecedentes

Otros Posts

Detectives, cazatalentos y cumplimiento normativo

La investigación privada como herramienta al servicio de RRHH y las políticas de Compliance exigidas a empresas e instituciones Cuando una persona piensa en la investigación privada en el ámbito laboral siempre se le viene a la cabeza la imagen del detective siguiendo a trabajadores para investigación ante posibles bajas fingidas o el bajo rendimiento de

LEER MÁS »

Detectives se infiltrarán en el Congreso IntelCON sobre ciberinteligencia 

El próximo 30 de agosto hasta el 3 de septiembre tendrá lugar el segundo IntelCon 100% online, un congreso organizado por la comunidad GINSEG, enfocada en la difusión de conocimiento de calidad y consolidación en la Ciberinteligencia. Inscríbete, la asistencia es totalmente gratuita y 100% en streaming online.  En horario vespertino, desde las 16:00 P.M hora española se

LEER MÁS »
Ir arriba