El PSOE pedía explicaciones al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, durante el Pleno del Congreso, sobre el retraso en la creación del Centro Nacional de Desaparecidos, que él mismo se comprometió a poner en marcha “antes de que acabe el primer semestre” de 2017.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido ha asegurado que el Centro Nacional de Desaparecidos está en marcha desde el 28 de junio pero no se ha inaugurado
Familiares de Paco Molina y Ángeles Zurera confían en la labor del Centro Nacional de Desaparecidos
Confían en la labor del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDS), aunque han lamentado que “va muy despacio”, todo ello después de que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado este miércoles que el centro, que se comprometió a crear en el primer semestre del año, está en funcionamiento desde el 28 de junio, pero no se ha inaugurado.
Fuente Europa Press.
Antecedentes de especial importancia para detectives privados, en cuanto a desafíos y retos de una profesión que puede aliviar una “cuestión de estado”, si se incluyera de oficio a aquellas desapariciones que no fueran de extrema gravedad, puesto que en estas son en las que se deben centrar las FFSS.
Paco Lobatón abanderado y ” soldado de la causa de los desaparecidos”, afirmaba en Plusradio que ” Los familiares querrían el apoyo de un investigador“
Recuperamos un podcast con Paco Lobatón, periodista y presidente de la Fundación Europea por las personas desaparecidas. QSDglobal, grabada el 30 marzo pasado, en donde @gma360 hablaba con el periodista de lo importante y el revulsivo hacia la esperanza, que significaría tener este Centro, para tantas familias que esperan saber algo sobre sus seres queridos, desaparecidos. Recordamos que hay 4.164 denuncias de desaparecidos activas que hay en España, y de ellas, 214 son de extrema gravedad.
A partir del 16’ 23” la importancia del investigador privado en las desapariciones.
“La cifra es realmente alarmante, 96 personas desaparecen cada día en España”
El mayor número de casos corresponde a adultos, concretamente 14.395, pero el número de menores también es significativo 8.902. La mayoría de estos casos tiene un final feliz, pero sólo en estos 8 primeros meses hay 2.096 (1.253 adultos y 843 menores) familias que siguen buscando a sus seres queridos. De tres ó cuatro de ellos nunca más se volverá a saber nada” (lainformacion.com)
Paco Lobatón es ” un soldado movilizable para esta causa” . Pionero innegable en la comunicación audiovisual en el tema de los desaparecidos, hemos querido tratar este tema de interés social general y actualidad, en donde a través de un repaso de la situación, de los desaparecidos desde 1998 llegamos a un momento presente, esperanzador para las miles de familias que esperan se resuelva su caso.
La puesta en marcha del Centro Nacional de Desaparecidos, es “un hito que no había ocurrido en 25 años “como él periodista afirma.En seis meses debería estar funcionando.
La Fundación Europea por las personas desaparecidas. QSDglobal, fue convocada por el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, junto a otros representantes como de la Fundación ANAR, SOSDesaparecidos e Inter SOS para contar con sus aportaciones para el diseño del Centro Nacional de Desaparecidos, un órgano responsable de gestionar las bases de datos de personas desaparecidas y restos humanos sin identificar.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha expresado la voluntad de su departamento de reforzar la coordinación de Policía Nacional y Guardia Civil con los Mossos d’Esquadra, la Ertzaintza y la Policía de Navarra para buscar a las personas desaparecidas.
Noticias de interés
Zoido ha respondido así, durante el Pleno del Congreso, a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Antonio Hurtado, quien le ha reprochado que el centro no estuviera ya listo. “Prometió la creacion del CNDES y tiene que hacerlo realidad. No podemos frustar las expectativas creadas a los familiares para atacar su sufrimiento permanente”, ha declarado Hurtado.
Para confirmar la existencia del CNDES, el ministro ha leído varios tuits, entre ellos, el del presidente de la Fundación ‘Quién Sabe Dónde’, el periodista Paco Lobatón, que escribió a finales de junio: “CentroNacionaldeDesaparecidos-CNDES-: hoy inicia su camino respuesta a las demandas de las familias desde hace 20 años”, publicó.
https://www.anar.org/inaugurado-centro-nacional-desaparecidos/