Javier Lora, presidente de ADAE .” Si la Ley es mala, el reglamento está “obligado” a ser igual o peor”  

 

Con motivo del I Encuentro sobre Investigación Privada,  (AFORO COMPLETO) organizado por Grupo de comunicación  Invesmedia, vamos a ir conociendo antes del 1 de diciembre, a alguno de los invitados- ponentes. Detectives que además asumen  el reto y riesgo, de representar al colectivo a través de  asociaciones y/o colegios del sector,  en una profesión más bien individualista.

Conocemos un poco más Javier Lora, presidente de ADAE , una iniciativa que nació en Andalucía como ADA en Febrero de 2016 y  ha dado lugar a la creación de la Asociación de Detectives Autónomos de España ADAE.

Nos relata cómo fue su introducción en el mundo de la investigación privada.“A finales de los 80. Tuve la oportunidad de trabajar con dos veteranos detectives de Málaga . Me enamoré de la profesión. Dejé la actividad unos años después y he vuelto a retomarla en 2012.”

Javier que cree que la profesión “ ha cambiado a peor, en general, con algunos cambios positivos puntuales, paradójicamente, creo que la normativa reguladora del sector, en contra de lo que sería lógico y deseable, lo ha ido desnaturalizando poco a poco, encorsetándolo, e introduciendo más caos, que orden en el mismo. En definitiva, creo que, la normativa legal, no es cercana a la realidad del sector, y por tanto, francamente mejorable”

Hasta el punto que el reto de la profesión  la marca en la propia  “ supervivencia del sector” e insiste que de forma prioritaria, hay que conseguir un marco legal propio y específico, que reme, a favor de la profesión y de la importante función social que puede y debe desarrollar, abriendo nuevos nichos de actuación, para los Detectives

Como presidente de  ADA- ADAE, asociación que en su día se creó para actuar sobre el famoso Reglamento, afirma que su  “ objetivo, es ayudar a que mi asociación, conserve intacto, su estilo, eminentemente reivindicativo y su orden de prioridades, poniendo el “foco”, casi en exclusiva, en convencer al legislador (léase partidos políticos y Gobierno), de que aún, está a tiempo, de aplicar el sentido común y la  lógica, en cuanto a la normativa aplicable”

La Ley de SP  2014,  debió   “ser consensuada entre los profesionales y debió también el legislador, preocuparse de conocer profundamente la realidad del mismo antes de legislar. También debió la Ley tratar con normas específicas al Detective, y no aplicarle el mismo tipo de normas, que al resto del sector de seguridad privada, ya que poco o nada tienen que ver, los profesionales de ambos “subsectores” entre sí”

 Sobre la Ley  de SP, lo tiene claro  “es mala, por que, es impropia, es paradójica, y en vez, de crear las condiciones, para un normal desarrollo de la actividad(a lo que deben tender  todas las leyes, según nuestra Constitución), encorseta al mismo, y lo desnaturaliza, de forma ilógica y desproporcionada. Y no esperemos nada bueno del Reglamento, pues, si la Ley es mala, el reglamento está “obligado” a ser igual o peor”

 Y una pregunta que nos hacemos todos ¿ Dónde estaremos dentro de…cinco años, y la profesión ? “Si el “rumbo” legislativo, no cambia, la veo convertida en una oligarquía, de no más de 100 grandes despachos, muy encantados de haberse conocido, y de que la administración, les haya quitado, de en medio, a toda la competencia, a golpe de trabas legales y económicas, insalvables, para la inmensa mayoría de profesionales ejercientes, o que quieran, acceder a la profesión. Con ello, bajará la calidad de los servicios y el aporte positivo a la sociedad, que da, la competencia digna y leal entre profesionales”

¿Y  qué le  gustaría que ocurriese?  “Todo lo contrario. Un estatuto profesional específico del Detective Privado, que de seguridad jurídica al sector. Que amplíe, el ámbito de actuación de la investigación privada, y que sea, estudiado y consensuado con los profesionales, en profundidad y con seriedad. Y que determine, la dependencia del mismo, del Ministerio de Justicia”.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Posts

Detectives, cazatalentos y cumplimiento normativo

La investigación privada como herramienta al servicio de RRHH y las políticas de Compliance exigidas a empresas e instituciones Cuando una persona piensa en la investigación privada en el ámbito laboral siempre se le viene a la cabeza la imagen del detective siguiendo a trabajadores para investigación ante posibles bajas fingidas o el bajo rendimiento de

LEER MÁS »

Detectives se infiltrarán en el Congreso IntelCON sobre ciberinteligencia 

El próximo 30 de agosto hasta el 3 de septiembre tendrá lugar el segundo IntelCon 100% online, un congreso organizado por la comunidad GINSEG, enfocada en la difusión de conocimiento de calidad y consolidación en la Ciberinteligencia. Inscríbete, la asistencia es totalmente gratuita y 100% en streaming online.  En horario vespertino, desde las 16:00 P.M hora española se

LEER MÁS »
Ir arriba